Deporte y pasión

Vista de la ciudad de Las Palmas y sus arenales, primeros campos de fútbol

Desde las primeras partidas informales entre grupos de jóvenes pioneros, la formación de los primeros clubes, las apasionadas disputas de «matchs» con apuestas y trofeos, la pasión de la afición desde los primeros momentos conforman los primeros años del nuevo «sport» en las islas. Este período va desde principios del S.XX hasta 1920, año en que desaparece para renacer en 1922. La creación de la primera Federación en 1925, dió un impulso al deporte que se implantaría como un hecho social en las costumbres del pueblo canario, principalmente en los núcleos del Puerto de la Luz, de Las Palmas, Santa Cruz , La Laguna y la comarca de La Orotava.

El avance en la organización de los campeonatos insulares no sirvió para evitar las pasiones y pleitos entre las dos capitales que originaron dos federaciones provinciales. Hechos convulsos entre clubes y federaciones fueron muy comunes en largos períodos, tanto a nivel insular como regional. Hubo también períodos de cordial amistad y camaradería entre clubes, aficionados y deportistas.

Para abordar estos acontecimientos hemos procurado narrarlos con la mayor objetividad. La pasión de jugadores, clubes y aficionados hace que el deporte del fútbol se convierta en un fenómeno social en toda Canarias, con asistencia de miles de espectadores a los encuentros, tanto locales, como contra importantes rivales de fuera de las islas que se enfrentaron a los equipos isleños.

Durante estos años se tiene oportunidad de que el futbol insular contraste con otras escuelas, nacionales y extranjeras, saliendo airosos clubes y futbolistas canarios en muchas de las ocasiones, en las que se escribieron páginas gloriosas de equipos y personajes que han quedado en la memoria futbolística del Archipiélago.

El trabajo está realizado procurando mantener en sus capítulos una linea cronológica, destacando los acontecimientos futbolísticos locales frente a los de fuera y poniendo especial significación en resaltar la importancia adquirida por el fútbol canario en el contexto nacional e internacional.

JAVIER DOMÍNGUEZ GARCÍA ·

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s