Pepe Gonçalves

D.José Gonçalves García, nació en Las Palmas en 1894,. Era hijo de un ciudadano portugués natural de Funchal establecido en el Puerto de la Luz en el negocio de la importación de carbón.

Escudo Real Club Victoria

La familia Gonçalves, como otras tantas de la burguesía comercial insular, envió a su hijo a realizar estudios al Reino Unido al tener intereses comerciales en los mercados británicos, principalmente con los puertos de Liverpool y Newcastle. En este puerto carbonero, de gran importancia para el suministro de los almacenes establecidos en las islas, acudió el joven canario a principios del S.XX.

El fútbol, inventado por los ingleses cuarenta años atrás, ya tenía la suficiente entidad en las islas Británicas como para tener una Liga competitiva que arrastraba miles de seguidores a los campos . En el resto de Europa y América , el nuevo «sport«daba sus primeros pasos llevado por los súbditos de S.M. a todos los puertos donde tocaba su escuadra en las largas rutas que los nuevos vapores hacían a los territorios imperiales. Así llega el fútbol a Europa y América. También a Canarias casi al mismo tiempo.

Gonçalves vive en Newcastle el nacimiento de un gran club y de un gran equipo que entusiasmó a sus seguidores en la primera década del S. XX.Coincide en esos años con una época de efervescencia futbolística con los triunfos del «team» del Newcastle United. Jóvenes promesas locales, practicando un fútbol muy influenciado por los escoceses ,formaron el gran conjunto del Newcastle United en 1903, ganando la «Premier» en 1905,1907 y 1909, además de la F.A.Cup. Las «Urracas» («Magpies«) eran el mejor equipo de Inglaterra . Destacaba por el juego combinado, rápido y de pase corto; realizado por jóvenes atletas de gran condición física. Este gran equipo ha dado los mejores honores de su dilatada historia al equipo albinegro.

No es de extrañar que al regreso a su isla, Pepe Gonçalves viniera entusiasmado de todo lo que vivió en la ciudad carbonera en cuanto al «football» y reavivara a la afición insular que se encontraba adormilada después del arranque inicial sobre 1905.

Pepe Gonçalves

A su vuelta a Gran Canaria, Gonçalves y otros entusiastas del Puerto de La Luz, como Pepe Prada, Pancho Jorge, Francisco Domínguez y varios futbolistas de la primera época,son quienes reorganizan el Unión Central y con los primeros jugadores del Puerto , fundan el Club Victoria en 1909,aunque no es hasta 1911 cuando se registra oficialmente. El nombre hace honor a la Reina Victoria de Gran Bretaña .
Este canario educado en Inglaterra trajo a su tierra, directamente desde la cuna del fútbol , los reglamentos y demás avatares del juego y fue uno de los principales impulsores a partir de la primera década del siglo XX. Asimismo, fue en Newcastle donde adquirió el primer equipaje que tuvo el Victoria, adoptando desde entonces los colores albinegros del representativo de la ciudad donde residía en Inglaterra. Reprodujo Gonçalves en los futbolistas isleños la corrección en la brega y la depuración constante de sus procedimientos, características de los conjuntos ingleses donde él aprendiera lo bueno que desprendidamente legó.

En su pasión deportiva destacó tanto como jugador, entrenador o árbitro, además de ser uno de los promotores y miembro de la Federación Canaria de Fútbol . Como futbolista comenzó jugando de delantero centro. Gonçalves conocía muy bien el juego y tenía una serie de trucos futbolísticos que desconcertaban a defensas y porteros. Debido a su corpulencia era algo pesado, pero cabeceaba muy bien, lo que sirvió al victoria para ganar muchos partidos. Luego pasó a jugar de portero, mostrando cualidades de meta seguro. Su mejor faceta para muchos aficionados era como árbitro ya que destacaba por su conocimiento del reglamento, experiencia y su gran prestigio personal, que imponía respeto. Su actuación en la final de 1916 entre Marino y Porteño se recuerda como un perfecto arbitraje. Fundador y Presidente del Colegio Canario de Arbitros, entrenó y presidió en varias ocasiones al Real Club Victoria .
De arrolladora y simpática personalidad, siempre respetuoso y respetado ,en la imponderable sencillez de su atractiva elegancia con gran fama por sus bailes de tangos, fue todo un señor que honró sobremanera a su isla y a su club, el Real Victoria.

1912. Club Victoria en el Campo de La Explanada del Puerto de La Luz. Gonçalves sentado en el centro con el balón

Modelo de pundonor, técnica y disciplina y cuyas glorias comenzaron con su fundador, el pertenecer al Victoria representaba honor y sacrificio. Era el amor al deporte lo que reunía a los hombres bajo la bandera albinegra.

Destacó Gonçalves tanto en las facetas deportivas como organizativas del nuevo deporte , y es uno de los personajes a los que se debe el arranque del fútbol a principios del siglo XX en la isla de Gran Canaria y su proyección a las otras islas poco después.

Fue delegado de LAPE (Líneas Aéreas Postales Españolas) .Se le concedió la medalla al mérito futbolístico en 1929. Murió en Las Palmas a los 39 años a consecuencia de una infección intestinal un 27 de febrero de 1934, siendo enterrado un martes de carnaval en una inmensa manifestación de duelo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s